Brain Gym y cuñas motrices como situaciones educativas y recursos pedagógicos en 3 años : relato y reflexión sobre mi experiencia en el Practicum II
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Centrándose en los niños, lo natural, normal y saludable es que se muevan. La motricidad es el medio privilegiado con el que los niños expresan su psiquismo. Por ello en la etapa de Educación Infantil el movimiento y el cuerpo están continuamente presentes. Es por tanto deber del profesorado atender estas necesidades motrices para situar al niño y la niña en una dinámica de placer hacia el aprendizaje. Logrando con el tratamiento de estos aspectos, movimiento y cuerpo, un clima adecuado y satisfactorio tanto para el alumnado como para el profesorado, para el desarrollo correcto de una jornada escolar y los pertinentes aprendizajes que se circunscriben a esta. Se pretende mostrar cómo se introducen dos recursos pedagógicos, como son las cuñas motrices y la técnica PACE (Positivo, Activo, Claro y Enérgico) en la jornada escolar, con el fin de convertirlas en situaciones educativas estables en el horario, analizar sus beneficios en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la actitud de la tutora ante estos nuevos recursos, su influencia en la calidad educativa, y concienciar así de la necesidad de utilizar estrategias, que recurran al movimiento, en un aula de Educación Infantil.
Centrándose en los niños, lo natural, normal y saludable es que se muevan. La motricidad es el medio privilegiado con el que los niños expresan su psiquismo. Por ello en la etapa de Educación Infantil el movimiento y el cuerpo están continuamente presentes. Es por tanto deber del profesorado atender estas necesidades motrices para situar al niño y la niña en una dinámica de placer hacia el aprendizaje. Logrando con el tratamiento de estos aspectos, movimiento y cuerpo, un clima adecuado y satisfactorio tanto para el alumnado como para el profesorado, para el desarrollo correcto de una jornada escolar y los pertinentes aprendizajes que se circunscriben a esta. Se pretende mostrar cómo se introducen dos recursos pedagógicos, como son las cuñas motrices y la técnica PACE (Positivo, Activo, Claro y Enérgico) en la jornada escolar, con el fin de convertirlas en situaciones educativas estables en el horario, analizar sus beneficios en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la actitud de la tutora ante estos nuevos recursos, su influencia en la calidad educativa, y concienciar así de la necesidad de utilizar estrategias, que recurran al movimiento, en un aula de Educación Infantil.
Leer menos