Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad : su comprensión e intervención en la escuela

URI:
http://hdl.handle.net/11162/164305
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
Ver/Abrir
GARRIDO_Maria_TFG.pdf (1.203Mb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Garrido Callejón, María
Fecha:
2017
Resumen:

Se aborda por un lado el conocimiento y comprensión del Trastorno por Déficit de Atención/ Hiperactividad (TDA/H) y por otro la intervención educativa, proporcionando ciertas pautas con el fin de ayudar a los maestros a facilitar a los alumnos con este trastorno, el transcurso del día a día escolar. El TDA/H se trata de uno de los trastornos más habituales en la infancia, por lo que es frecuente encontrarlo en las aulas. Es imprescindible que los maestros sepan cómo actuar en el caso de encontrarse con un niño con TDA/H en su aula. En el trabajo que nos ocupa encontraremos pautas y medidas de atención a la diversidad para la intervención escolar. Los maestros, en la mayoría de casos, son los que van a detectar en primer lugar el TDA/H en alumnos de sus aulas. Para facilitar esta primera detección, los maestros deben poseer un conocimiento y comprensión del trastorno (sus síntomas, evaluación, diagnóstico, tratamiento, etc.) y de las estrategias y técnicas de intervención en la escuela. De esta manera los maestros estarán capacitados para detectar precozmente el TDA/H, facilitando así una atención temprana y evitando que los síntomas se agraven y deriven en otros trastornos asociados. Los maestros deben ser parte activa en la intervención asociada al TDAH y en la normalización de este trastorno en la escuela, mejorando así la vida de sus alumnos.

Se aborda por un lado el conocimiento y comprensión del Trastorno por Déficit de Atención/ Hiperactividad (TDA/H) y por otro la intervención educativa, proporcionando ciertas pautas con el fin de ayudar a los maestros a facilitar a los alumnos con este trastorno, el transcurso del día a día escolar. El TDA/H se trata de uno de los trastornos más habituales en la infancia, por lo que es frecuente encontrarlo en las aulas. Es imprescindible que los maestros sepan cómo actuar en el caso de encontrarse con un niño con TDA/H en su aula. En el trabajo que nos ocupa encontraremos pautas y medidas de atención a la diversidad para la intervención escolar. Los maestros, en la mayoría de casos, son los que van a detectar en primer lugar el TDA/H en alumnos de sus aulas. Para facilitar esta primera detección, los maestros deben poseer un conocimiento y comprensión del trastorno (sus síntomas, evaluación, diagnóstico, tratamiento, etc.) y de las estrategias y técnicas de intervención en la escuela. De esta manera los maestros estarán capacitados para detectar precozmente el TDA/H, facilitando así una atención temprana y evitando que los síntomas se agraven y deriven en otros trastornos asociados. Los maestros deben ser parte activa en la intervención asociada al TDAH y en la normalización de este trastorno en la escuela, mejorando así la vida de sus alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
hiperactividad; trastorno de la conducta; atención; intervención; integración escolar
Otras Materias:
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.