Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGiráldez Hayes, Andrea
dc.contributor.advisorGutiérrez Martín, Alfonso
dc.contributor.authorMonreal Guerrero, Inés María
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisteriospa
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 235-260spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/163883
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/4228
dc.description.abstractCon esta investigación se pretende responder a la pregunta ¿Cuál ha sido el uso y la integración curricular de la PDI en el aula de música de Primaria según el caso estudiado?. De esta pregunta principal arrancan otras preguntas o interrogantes a los que también se han dado respuesta en el presente estudio empírico: *¿Cuál es el uso y el manejo de la PDI por parte del alumnado? *¿Cuál es el grado de utilización que se hace de la PDI como recurso didáctico en el aula? *¿Qué grado de integración curricular posee dicha herramienta en la asignatura de Música a lo largo de todo el curso académico? *¿Se produce un cambio de metodología por el hecho de usar en el aula la PDI? *¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de usar la PDI en el aula? La tesis se divide en seis capítulos, de los cuáles los tres primeros corresponden al marco teórico del trabajo de investigación, el cuarto es un capítulo que nos introduce a la metodología utilizada para llevar a cabo el estudio, elcapítulo quinto es el relativo al análisis de los datos arrojados por el estudio de casos único, y el sexto es el relativo a las conclusiones. Las conclusiones del estudio determinan que, con respecto al caso único estudiado, sí se ha hecho uso de la PDI en el aula, como herramienta y recurso en todas las sesiones, pero no el uso acorde a un proceso de cambio metodológico; desde nuestro punto de vista, no se ha realizado una integración curricular coherente y eficiente de la PDI como recurso didáctico. Esto puede ser debido, por un lado a la falta de creatividad del profesor, y por otro, por la falta de tiempo para generar recursos didácticos adaptados a las necesidades reales de un grupo clase de veintisiete alumnos.spa
dc.format.extent253 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectsistema multimediaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subject.otherpizarra digital interactivaspa
dc.titleUso e integración curricular de la pizarra digital interactiva (PDI) en el aula de música de Primaria : un estudio de casos en la provincia de Segoviaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem