Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Uso e integración curricular de la pizarra digital interactiva (PDI) en el aula de música de Primaria : un estudio de casos en la provincia de Segovia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/163883
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
Ver/Abrir
MONREAL_Ines.pdf (5.002Mb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Monreal Guerrero, Inés María
Fecha:
2013
Resumen:

Con esta investigación se pretende responder a la pregunta ¿Cuál ha sido el uso y la integración curricular de la PDI en el aula de música de Primaria según el caso estudiado?. De esta pregunta principal arrancan otras preguntas o interrogantes a los que también se han dado respuesta en el presente estudio empírico: *¿Cuál es el uso y el manejo de la PDI por parte del alumnado? *¿Cuál es el grado de utilización que se hace de la PDI como recurso didáctico en el aula? *¿Qué grado de integración curricular posee dicha herramienta en la asignatura de Música a lo largo de todo el curso académico? *¿Se produce un cambio de metodología por el hecho de usar en el aula la PDI? *¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de usar la PDI en el aula? La tesis se divide en seis capítulos, de los cuáles los tres primeros corresponden al marco teórico del trabajo de investigación, el cuarto es un capítulo que nos introduce a la metodología utilizada para llevar a cabo el estudio, elcapítulo quinto es el relativo al análisis de los datos arrojados por el estudio de casos único, y el sexto es el relativo a las conclusiones. Las conclusiones del estudio determinan que, con respecto al caso único estudiado, sí se ha hecho uso de la PDI en el aula, como herramienta y recurso en todas las sesiones, pero no el uso acorde a un proceso de cambio metodológico; desde nuestro punto de vista, no se ha realizado una integración curricular coherente y eficiente de la PDI como recurso didáctico. Esto puede ser debido, por un lado a la falta de creatividad del profesor, y por otro, por la falta de tiempo para generar recursos didácticos adaptados a las necesidades reales de un grupo clase de veintisiete alumnos.

Con esta investigación se pretende responder a la pregunta ¿Cuál ha sido el uso y la integración curricular de la PDI en el aula de música de Primaria según el caso estudiado?. De esta pregunta principal arrancan otras preguntas o interrogantes a los que también se han dado respuesta en el presente estudio empírico: *¿Cuál es el uso y el manejo de la PDI por parte del alumnado? *¿Cuál es el grado de utilización que se hace de la PDI como recurso didáctico en el aula? *¿Qué grado de integración curricular posee dicha herramienta en la asignatura de Música a lo largo de todo el curso académico? *¿Se produce un cambio de metodología por el hecho de usar en el aula la PDI? *¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de usar la PDI en el aula? La tesis se divide en seis capítulos, de los cuáles los tres primeros corresponden al marco teórico del trabajo de investigación, el cuarto es un capítulo que nos introduce a la metodología utilizada para llevar a cabo el estudio, elcapítulo quinto es el relativo al análisis de los datos arrojados por el estudio de casos único, y el sexto es el relativo a las conclusiones. Las conclusiones del estudio determinan que, con respecto al caso único estudiado, sí se ha hecho uso de la PDI en el aula, como herramienta y recurso en todas las sesiones, pero no el uso acorde a un proceso de cambio metodológico; desde nuestro punto de vista, no se ha realizado una integración curricular coherente y eficiente de la PDI como recurso didáctico. Esto puede ser debido, por un lado a la falta de creatividad del profesor, y por otro, por la falta de tiempo para generar recursos didácticos adaptados a las necesidades reales de un grupo clase de veintisiete alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; educación musical; sistema multimedia; tecnología de la educación
Otras Materias:
pizarra digital interactiva
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.