Recorrido por la imagen social de la Formación Profesional : un camino hacia su revalorización
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Revista española de educación comparada. 2015, n. 26 ; p. 119-134Abstract:
Históricamente, la Formación Profesional (FP) en España ha sufrido una situación de descuido político que, a diferencia de otros países industrializados, le ha otorgado un desprestigio social que queda reflejado en los menores niveles de matriculación en estas enseñanzas, tradicionalmente consideradas “de segunda clase”, con respecto a los estudios universitarios. Si bien es cierto, se han desarrollado a finales del siglo XX y principios del XXI iniciativas políticas orientadas a prestigiar la FP. En este sentido, se recogen las iniciativas y características propias de estas enseñanzas que, junto a la situación económica y social en 2014 han ayudado a transformar positivamente su imagen social. Se presentan también los resultados de una investigación que permiten vislumbrar que esta evolución de la imagen social de la formación profesional es percibida por el propio profesorado que, como se verá, considera que ha habido un avance positivo en la dignificación de estas enseñanzas.
Históricamente, la Formación Profesional (FP) en España ha sufrido una situación de descuido político que, a diferencia de otros países industrializados, le ha otorgado un desprestigio social que queda reflejado en los menores niveles de matriculación en estas enseñanzas, tradicionalmente consideradas “de segunda clase”, con respecto a los estudios universitarios. Si bien es cierto, se han desarrollado a finales del siglo XX y principios del XXI iniciativas políticas orientadas a prestigiar la FP. En este sentido, se recogen las iniciativas y características propias de estas enseñanzas que, junto a la situación económica y social en 2014 han ayudado a transformar positivamente su imagen social. Se presentan también los resultados de una investigación que permiten vislumbrar que esta evolución de la imagen social de la formación profesional es percibida por el propio profesorado que, como se verá, considera que ha habido un avance positivo en la dignificación de estas enseñanzas.
Leer menos