Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El pensamiento visual en la formación del profesorado : análisis de los componentes del pensamiento viso-espacial y su importancia en la formación de los docentes de educación infantil y primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/163106
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
Ver/Abrir
URCHEGUI_Pedro_Tesis.pdf (5.019Mb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Urchegui Bocos, Pedro
Fecha:
2015
Resumen:

A partir del análisis de la percepción visual y del razonamiento espacial, desde una triple perspectiva sociocultural, psicológica y pedagógica de los aspectos visuales y gráficos de la inteligencia espacial. Se plantea una investigación descriptiva del constructo en los estudiantes del último curso de Grado en Educación en la Universidad de Valladolid. Se analizan las referencias espaciales de la visualización estática y dinámica y se vinculan con el pensamiento proporcional y la lectura de imágenes. Destaca el déficit existente en las referencias visuales en la comprensión del campo visual de los estudiantes y en la lectura de imagen. El razonamiento de la proporción plantea mayor dificultad en el eje vertical que en el horizontal y el análisis de ángulos muestra diferencias, siendo inferior la respuesta cuando se analiza una forma. Plantea la relación de estos déficits con las dificultades de representación gráfica considerando los diferentes sistemas de representación en el plano, destacando la importancia de la información gráfica y el modelo en la educación, tanto de disciplinas artísticas como científicas.

A partir del análisis de la percepción visual y del razonamiento espacial, desde una triple perspectiva sociocultural, psicológica y pedagógica de los aspectos visuales y gráficos de la inteligencia espacial. Se plantea una investigación descriptiva del constructo en los estudiantes del último curso de Grado en Educación en la Universidad de Valladolid. Se analizan las referencias espaciales de la visualización estática y dinámica y se vinculan con el pensamiento proporcional y la lectura de imágenes. Destaca el déficit existente en las referencias visuales en la comprensión del campo visual de los estudiantes y en la lectura de imagen. El razonamiento de la proporción plantea mayor dificultad en el eje vertical que en el horizontal y el análisis de ángulos muestra diferencias, siendo inferior la respuesta cuando se analiza una forma. Plantea la relación de estos déficits con las dificultades de representación gráfica considerando los diferentes sistemas de representación en el plano, destacando la importancia de la información gráfica y el modelo en la educación, tanto de disciplinas artísticas como científicas.

Leer menos
Materias (TEE):
percepción visual; profesor; educación de la primera infancia; enseñanza primaria; percepción del espacio
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.