Otredad y construcción de futuro : la educación para los indígenas en México, un balance histórico
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Revista española de educación comparada. 2014, n. 23 ; p. 77-94Abstract:
La comprensión de las políticas educativas dirigidas a la atención de los indios en México requiere necesariamente conocer la forma en que esas culturas han sido vistas a lo largo del devenir histórico de esta nación. Planteada la educación como una de las bases para avanzar hacia un futuro de progreso y modernización, esa otredad representada por los indios habría de ser ajustada a los anhelos nacionalistas de homogenización, esto es, eliminación de las diversidades. La educación para los indígenas se ha debatido en las pregunta sobre qué hacer y cómo tratar a esos indios que, desde esa perspectiva, si bien son un símbolo de las raíces más lejanas de nuestra identidad, al mismo tiempo representan un pasado cuyo peso ha impedido a la sociedad llegar al futuro perseguido desde hace siglos.
La comprensión de las políticas educativas dirigidas a la atención de los indios en México requiere necesariamente conocer la forma en que esas culturas han sido vistas a lo largo del devenir histórico de esta nación. Planteada la educación como una de las bases para avanzar hacia un futuro de progreso y modernización, esa otredad representada por los indios habría de ser ajustada a los anhelos nacionalistas de homogenización, esto es, eliminación de las diversidades. La educación para los indígenas se ha debatido en las pregunta sobre qué hacer y cómo tratar a esos indios que, desde esa perspectiva, si bien son un símbolo de las raíces más lejanas de nuestra identidad, al mismo tiempo representan un pasado cuyo peso ha impedido a la sociedad llegar al futuro perseguido desde hace siglos.
Leer menos