Sobre el cambio climático y el cambio de los modelos de pensamiento de los alumnos sección investigación didáctica
Texto completo:
http://ensciencias.uab.es/articl ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2012, v. 30, n. 3, noviembre ; p. 195-218Resumen:
Se estudian los modelos de pensamiento de los estudiantes sobre el cambio climático, en concreto sobre el incremento del efecto invernadero. Los participantes son 22 estudiantes de secundaria. El instrumento es un cuestionario de preguntas abiertas relacionadas con el proceso, las causas, las consecuencias y las estrategias para frenar el incremento del efecto invernadero. Se analizan las respuestas de los estudiantes antes y después de la instrucción. Los resultados indican cierta evolución de los modelos. Sin embargo, los modelos iniciales que tienen una fuerte coherencia para los individuos, sirvieron como estructuras para acoger la nueva información, sin que los modelos de alternativos se modificaran substancialmente. Por último, se discuten las implicaciones educativas.
Se estudian los modelos de pensamiento de los estudiantes sobre el cambio climático, en concreto sobre el incremento del efecto invernadero. Los participantes son 22 estudiantes de secundaria. El instrumento es un cuestionario de preguntas abiertas relacionadas con el proceso, las causas, las consecuencias y las estrategias para frenar el incremento del efecto invernadero. Se analizan las respuestas de los estudiantes antes y después de la instrucción. Los resultados indican cierta evolución de los modelos. Sin embargo, los modelos iniciales que tienen una fuerte coherencia para los individuos, sirvieron como estructuras para acoger la nueva información, sin que los modelos de alternativos se modificaran substancialmente. Por último, se discuten las implicaciones educativas.
Leer menos