Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorScott, Peter
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 81-107spa
dc.identifier.issn2174-5382 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/162246
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Educación Comparada, Globalización y Posmodernismo¿spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en españolspa
dc.description.abstractEn la sociedad del siglo XXI hay un cúmulo de tendencias, algunas estructurales, como el crecimiento de la economía basada en el conocimiento y el desarrollo de nuevos modos de producción de conocimiento, y algunas conceptuales, como la reconfiguración del tiempo y el espacio y el reconocimiento de la «diferencia» (¿y el riesgo?) como un factor clave en la constitución de la vida social (y la identidad individual), que revelan un impacto directo en la universidad. Este impacto se ha dejado sentir de dos maneras. En primer lugar, la universidad es un motor primordial de estas transformaciones. En segundo lugar, la universidad está siendo moldeada por estas transformaciones (tanto normativamente como cognitivamente, en términos de la docencia y la investigación, y estructuralmente en términos de sus características organizativas, gobierno y gestión). En este sentido, se discute el significado de los términos postmodernismo y postmodernidad en tres contextos diferentes: 1) el dominio de la investigación con sus fronteras abiertas a la innovación, la empresa y el activismo; 2) el "curriculum" universitario en una era de educación superior masiva; 3) la universidad como una organización supeditada a las condiciones que impone la globalización.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de educación comparada. 2012, n. 20 ; p. 81-107spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectdesarrollo de la educaciónspa
dc.subjectestructura administrativaspa
dc.subjectorganización de la investigaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subject.otherglobalizaciónspa
dc.subject.others. XXIspa
dc.titlePostmodernity and the universityeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista española de educación comparadaspa
dc.identifier.doi10.5944/reec.20.2012.7594spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International