Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Les normes i les oportunitats, les normes a l'aula : generen o limiten les oportunitats d'aprenentatge?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/16203
Full text:
http://www.xtec.es/sgfp/llicenci ...
View/Open
07200410083.pdf (14.39Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Garcia Colomo, Alícia
Date:
2003
Abstract:

El proyecto quiere dar respuesta a una serie de preguntas que surgen de la reflexión sobre la realidad educativa que existe en los centros de enseñanza secundaria, donde una parte del alumnado de ESO no rinde al máximo de sus posibilidades, origina problemas de disciplina y no parece estar motivado por las áreas que se imparten. ¿Por qué el nivel de rendimiento de los alumnos disminuye especialmente a partir del segundo curso de la ESO?¿Qué les pasa a estos alumnos?¿Están ofreciendo los centros y su profesorado lo que de verdad necesita el alumnado?¿Las condiciones normativas son las más adecuadas para que estos alumnos puedan realizar unos aprendizajes relevantes?¿Adaptan los profesionales de la educación el proceso de enseñanza-aprendizaje a cada alumno y se dan oportunidades para que todos puedan desarrollar las competencias básicas que se necestian para formarse como personas adultas competentes?. La investigación se focaliza en el alumno, como individuo, y quiere analizar todo lo que le rodea dentro del centro docente y que, por tanto, repercutirá directa o indirectamente en sus relaciones, su comportamiento y su rendimiento.

El proyecto quiere dar respuesta a una serie de preguntas que surgen de la reflexión sobre la realidad educativa que existe en los centros de enseñanza secundaria, donde una parte del alumnado de ESO no rinde al máximo de sus posibilidades, origina problemas de disciplina y no parece estar motivado por las áreas que se imparten. ¿Por qué el nivel de rendimiento de los alumnos disminuye especialmente a partir del segundo curso de la ESO?¿Qué les pasa a estos alumnos?¿Están ofreciendo los centros y su profesorado lo que de verdad necesita el alumnado?¿Las condiciones normativas son las más adecuadas para que estos alumnos puedan realizar unos aprendizajes relevantes?¿Adaptan los profesionales de la educación el proceso de enseñanza-aprendizaje a cada alumno y se dan oportunidades para que todos puedan desarrollar las competencias básicas que se necestian para formarse como personas adultas competentes?. La investigación se focaliza en el alumno, como individuo, y quiere analizar todo lo que le rodea dentro del centro docente y que, por tanto, repercutirá directa o indirectamente en sus relaciones, su comportamiento y su rendimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
conducta del alumno; motivación; cambio de actitud; norma
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.