Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Incidència de l'estil interactiu d'ensenyament-aprenentatge en la millora de les competències lingüístiques bàsiques dels alumnes a l'inici de l'Educació Primária

URI:
http://hdl.handle.net/11162/16180
Texto completo:
http://www.xtec.es/sgfp/llicenci ...
Ver/Abrir
007200410062.pdf (2.101Mb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cardona Pera, María Claustre
Fecha:
2003
Resumen:

La primera parte del trabajo es una propuesta de trabajo de narración para los alumnos de ciclo inicial de primaria. Se utilizan los cuentos como motivación para establecer un diálogo entorno al tópico del cuento, pero que va más allá de lo que se explica. Para facilitar este diálogo se han escogido cuentos que hablan de situaciones y hechos muy cercanos a los niños de esta edad. La segunda parte es un trabajo de investigación que pretende evaluar si un trabajo basado en el diálogo sobre hechos cercanos aporta una mejora en la competencia lingüística, sobre todo a nivel de discurso narrativo. En este apartado se hace un estudio estadístico a partir de unas codificaciones que se explican en el trabajo. El objetivo ha sido doble: por un lado mostrar como trabajar el lenguaje oral con los niños de ciclo inicial, y demostrar que hacerlo de una manera determinada aporta realmente beneficios a los niños que han participado. Es un trabajo totalmente práctico que nace de la necesidad de aportar propuestas para la mejora del lenguaje en las escuelas en las que se colabora por mejorar la respuesta educativa de los alumnos sordos. Una manera determinada de trabajar el lenguaje en las escuelas determinará la mejora de los niños con dificultades y también la competencia lingüística de los otros.

La primera parte del trabajo es una propuesta de trabajo de narración para los alumnos de ciclo inicial de primaria. Se utilizan los cuentos como motivación para establecer un diálogo entorno al tópico del cuento, pero que va más allá de lo que se explica. Para facilitar este diálogo se han escogido cuentos que hablan de situaciones y hechos muy cercanos a los niños de esta edad. La segunda parte es un trabajo de investigación que pretende evaluar si un trabajo basado en el diálogo sobre hechos cercanos aporta una mejora en la competencia lingüística, sobre todo a nivel de discurso narrativo. En este apartado se hace un estudio estadístico a partir de unas codificaciones que se explican en el trabajo. El objetivo ha sido doble: por un lado mostrar como trabajar el lenguaje oral con los niños de ciclo inicial, y demostrar que hacerlo de una manera determinada aporta realmente beneficios a los niños que han participado. Es un trabajo totalmente práctico que nace de la necesidad de aportar propuestas para la mejora del lenguaje en las escuelas en las que se colabora por mejorar la respuesta educativa de los alumnos sordos. Una manera determinada de trabajar el lenguaje en las escuelas determinará la mejora de los niños con dificultades y también la competencia lingüística de los otros.

Leer menos
Materias (TEE):
expresión oral; cuento; narración; literatura infantil y juvenil; diálogo; aptitud lingüística; competencia comunicativa; sordera; sordo
Otras Materias:
discapacidad sensorial
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.