El funcionalismo sintáctico : una alternativa a la gramática tradicional en la enseñanza de la sintaxis
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/6792Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
Los nuevos avances científicos se ven incorporados a los libros de texto de materias tales como la Física o la Biología al poco de realizarse. Esto no es así con la asignatura de Lengua castellana y literatura, donde se sigue enseñando la misma gramática que hace décadas, con pocas diferencias, a pesar de que muchos de los conceptos de la misma han sido desechados en favor de otros que explican mejor los distintos elementos de la lengua. Se presenta una propuesta de cambio a este respecto tratando de mostrar una alternativa a la hora de llevar a cabo la enseñanza de la gramática, más concretamente de la sintaxis, en secundaria, aportando a la misma algunos de esos avances producidos a lo largo de nuestra historia reciente. Dicho aporte no se produce solo con el fin de otorgar a los alumnos una enseñanza de lo que en este momento se cree acertado en lugar de aquello que ya ha sido desestimado, sino también con el de ofrecerles un sistema de análisis sintáctico distinto al tradicional, que evite confusiones debido al uso de conceptos erróneos como la definición de la oración como la unión de dos partes: sujeto y predicado.
Los nuevos avances científicos se ven incorporados a los libros de texto de materias tales como la Física o la Biología al poco de realizarse. Esto no es así con la asignatura de Lengua castellana y literatura, donde se sigue enseñando la misma gramática que hace décadas, con pocas diferencias, a pesar de que muchos de los conceptos de la misma han sido desechados en favor de otros que explican mejor los distintos elementos de la lengua. Se presenta una propuesta de cambio a este respecto tratando de mostrar una alternativa a la hora de llevar a cabo la enseñanza de la gramática, más concretamente de la sintaxis, en secundaria, aportando a la misma algunos de esos avances producidos a lo largo de nuestra historia reciente. Dicho aporte no se produce solo con el fin de otorgar a los alumnos una enseñanza de lo que en este momento se cree acertado en lugar de aquello que ya ha sido desestimado, sino también con el de ofrecerles un sistema de análisis sintáctico distinto al tradicional, que evite confusiones debido al uso de conceptos erróneos como la definición de la oración como la unión de dos partes: sujeto y predicado.
Leer menos