La aportación pedagógica de método de encuesta
Full text:
http://www.ceuandalucia.es/escue ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Escuela abierta : revista de investigación educativa. 2012, n. 15 ; p. 103-117Abstract:
Guillermo Rovirosa puso en pie un plan de formación que se basó en el método de encuesta (ver, juzgar y actuar) en colaboración con obreros y sacerdotes que hicieron posible, en su momento una escuela de formación militante. El método de encuesta es una estructura con sólidas bases epistemológicas y que tiene en cuenta los procesos dialécticos del pensamiento y el conocimiento. Consta de tres fases en una lógica fundamentada desde la fenomenología: un acercamiento a un tema de análisis desde la realidad en sí, el juicio crítico sobre la misma y la intervención planificada para la transformación del hecho analizado; y cada una de estas fases contempla las tres dimensiones del hombre: personal, ambiental e institucional.
Guillermo Rovirosa puso en pie un plan de formación que se basó en el método de encuesta (ver, juzgar y actuar) en colaboración con obreros y sacerdotes que hicieron posible, en su momento una escuela de formación militante. El método de encuesta es una estructura con sólidas bases epistemológicas y que tiene en cuenta los procesos dialécticos del pensamiento y el conocimiento. Consta de tres fases en una lógica fundamentada desde la fenomenología: un acercamiento a un tema de análisis desde la realidad en sí, el juicio crítico sobre la misma y la intervención planificada para la transformación del hecho analizado; y cada una de estas fases contempla las tres dimensiones del hombre: personal, ambiental e institucional.
Leer menos