Adolescence, motor coordination problems and competence
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2015, vol. 18, n. 2 ; p. 189-213Resumen:
Se presenta una revisión de las investigaciones centradas en el estudio de la coordinación y competencia motriz en la etapa adolescente. El objetivo es proporcionar una visión sobre las distintas dimensiones del desarrollo motor adolescente en su influencia con la evolución de la coordinación motriz en esta etapa de la vida. La revisión incluyó los estudios más relevantes entre 2000 y 2012. Los criterios de inclusión se centraron en la selección de estudios que han analizado adolescentes de edades comprendidas entre los 13 y 17 años, correspondiendo a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria y primer curso de Educación No Obligatoria. Asimismo, las muestras de los estudios incluidos engloban participantes que no presentan discapacidad física e intelectual. Los resultados revelan un aumento del interés por el estudio de la coordinación motriz y muestran datos alarmantes sobre el aumento de los problemas de coordinación motriz en esta etapa tan crítica de la vida. Los autores sugieren la necesidad de mantener los niveles de competencia motriz adecuados en estas edades, reflexionando cómo la baja competencia puede afectar a otras dimensiones del desarrollo de los adolescentes.
Se presenta una revisión de las investigaciones centradas en el estudio de la coordinación y competencia motriz en la etapa adolescente. El objetivo es proporcionar una visión sobre las distintas dimensiones del desarrollo motor adolescente en su influencia con la evolución de la coordinación motriz en esta etapa de la vida. La revisión incluyó los estudios más relevantes entre 2000 y 2012. Los criterios de inclusión se centraron en la selección de estudios que han analizado adolescentes de edades comprendidas entre los 13 y 17 años, correspondiendo a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria y primer curso de Educación No Obligatoria. Asimismo, las muestras de los estudios incluidos engloban participantes que no presentan discapacidad física e intelectual. Los resultados revelan un aumento del interés por el estudio de la coordinación motriz y muestran datos alarmantes sobre el aumento de los problemas de coordinación motriz en esta etapa tan crítica de la vida. Los autores sugieren la necesidad de mantener los niveles de competencia motriz adecuados en estas edades, reflexionando cómo la baja competencia puede afectar a otras dimensiones del desarrollo de los adolescentes.
Leer menos