La formación del profesorado de español en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) y el Instituto Cervantes
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2018, v. 11, n. 22 ; p. 15-27Abstract:
Estudio dedicado a un tema que apenas se ha investigado: la formación del profesorado de español en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. Se comienza con un breve repaso histórico que se subdivide en las siguientes dos fases: 2008-2010 y 2010-2011. Posteriormente, se llega al objetivo general de la investigación que consiste en solicitar la presencia del Instituto Cervantes en la hamada de Tinduf. Para ello, primero se informa sobre la formación del profesorado que oferta el Instituto Cervantes en el mundo y, a continuación, se presentan las expectativas de los profesores de español en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf respecto al Instituto Cervantes, según los datos de la investigación.
Estudio dedicado a un tema que apenas se ha investigado: la formación del profesorado de español en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. Se comienza con un breve repaso histórico que se subdivide en las siguientes dos fases: 2008-2010 y 2010-2011. Posteriormente, se llega al objetivo general de la investigación que consiste en solicitar la presencia del Instituto Cervantes en la hamada de Tinduf. Para ello, primero se informa sobre la formación del profesorado que oferta el Instituto Cervantes en el mundo y, a continuación, se presentan las expectativas de los profesores de español en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf respecto al Instituto Cervantes, según los datos de la investigación.
Leer menos