La traducción accesible como recurso didáctico : el uso de la SPS intralingüística en la clase de ELE para lusohablantes
Texto completo:
https://www.mecd.gob.es/portugal ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Azulejo para el aula de español. 2017, n. 8 ; p. 45-58Resumen:
Se presenta una propuesta didáctica dirigida a alumnos lusoparlantes de español como lengua extranjera (ELE) que tiene como objetivo principal que los alumnos creen subtitulación para sordos (SPS) intralingüística para un fragmento de un cortometraje de temática intercultural con la ayuda de un programa de acceso abierto. Se pretende que desarrollen diversas destrezas ligadas a la comprensión oral y expresión escrita. La metodología utilizada se basa en el enfoque comunicativo por tareas y fomenta el aprendizaje significativo y colaborativo, pues los alumnos se implican en un proyecto de subtitulación real que los acerca al mundo profesional y a la realidad de la comunicación accesible
Se presenta una propuesta didáctica dirigida a alumnos lusoparlantes de español como lengua extranjera (ELE) que tiene como objetivo principal que los alumnos creen subtitulación para sordos (SPS) intralingüística para un fragmento de un cortometraje de temática intercultural con la ayuda de un programa de acceso abierto. Se pretende que desarrollen diversas destrezas ligadas a la comprensión oral y expresión escrita. La metodología utilizada se basa en el enfoque comunicativo por tareas y fomenta el aprendizaje significativo y colaborativo, pues los alumnos se implican en un proyecto de subtitulación real que los acerca al mundo profesional y a la realidad de la comunicación accesible
Leer menos