Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación mediática : propuesta metodológica para el desarrollo de la competencia mediática en la práctica educativa
dc.contributor.advisor | Marta Lazo, Carmen | |
dc.contributor.advisor | Aparici Marino, Roberto | |
dc.contributor.author | Hergueta Covacho, Elisa | |
dc.contributor.other | UNED. Facultad de Educación, C/ Juan del Rosal, 14; 28040 Madrid; Tel. +34913987469 / 8769; decanato.edu@adm.uned.es; http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,582272&_dad=portal&_schema=PORTAL | spa |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 247-258 | spa |
dc.identifier.uri | http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:ED_Pg_CyEED-Ehergueta | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/155603 | |
dc.description.abstract | Tesis planteada en la intersección de dos ámbitos tradicionalmente separados en la historia de la educación y de la comunicación, la educación para la comunicación o educomunicación (educommunication). Parte de una pormenorizada revisión de la comunicación digital y de la perspectiva hiperdimensional de la educación mediática (hyper-dimensional perspective of Media and Information Literacy) en el siglo XXI, desde el desarrollo de conceptos, como comunicación líquida, cultura participativa o aprendizaje colaborativo. La investigación tiene un marcado carácter descriptivo, ya que el objetivo es llegar a conocer la situación concreta de las prácticas educativas y se pretende recoger la información de expertos y medirla. Para ello, se aplica un estudio Delphi a un panel de expertos en educación mediática a través de un cuestionario de elaboración propia previamente validado. El objetivo general del estudio es analizar, identificar y evaluar aspectos inherentes a una educación mediática basada en la cultura de la participación que, desde un punto de vista interdisciplinar, contribuyan a la adquisición y mejora de las competencias mediáticas del alumnado desde la perspectiva de una enseñanza y aprendizaje holísticos centrados en el estudiante y con el fin de proponer nuevos modelos de intervención que tengan en cuenta el entorno digital del alumnado. Para ello se trata de delimitar y avalar, gracias a las aportaciones de expertos en educación mediática las características específicas que deben contener las prácticas educativas cotidianas desarrolladas en cualquier contexto de aprendizaje, así como determinar las habilidades y procedimientos de competencia mediática (media competence) que el alumnado debe desarrollar para contribuir plenamente a la cultura participativa. | spa |
dc.format.extent | 302 p. :il. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | teoría de la comunicación | spa |
dc.subject | tecnología de los medios de comunicación | spa |
dc.subject | participación | spa |
dc.subject | destrezas básicas | spa |
dc.subject | alfabetización | spa |
dc.title | Educación mediática : propuesta metodológica para el desarrollo de la competencia mediática en la práctica educativa | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |