Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcevedo Padilla, Fermina
dc.contributor.authorAcevedo Padilla, Fermina
dc.contributor.authorAlbarrán Lorido, María Dolores
dc.contributor.authorAliseda García, Francisco
dc.contributor.authorAmaya Gala, Carmen
dc.contributor.authorArias Romo, Jerónima
dc.contributor.authorCapelo Hernández, Isabel María
dc.contributor.authorCarmona del Barco, María Dolores
dc.contributor.authorCarrasco Gamero, Marina
dc.contributor.authorCollado Fernández, Isabel
dc.contributor.authorCondiño Valerio, Sonia
dc.contributor.authorFernández Saez, María Soledad
dc.contributor.authorGata Mena, Emilia Ángela
dc.contributor.authorGómez de los Santos, María Amparo
dc.contributor.authorGómez Tamayo, María del Mar
dc.contributor.authorHernández Jiménez, Alfonso
dc.contributor.authorMárquez Rubio, Ignacio Alejandro
dc.contributor.authorMartín Mena, Claudio
dc.contributor.authorMatías Romero, Carmen
dc.contributor.authorMateos Corchero, María Jesús
dc.contributor.authorMenjíbar Ruiz, María del Pilar
dc.contributor.authorMora Munuera, Herminia
dc.contributor.authorMuñoz Real, José Manuel
dc.contributor.authorOlivera Esturrica, Luis Francisco
dc.contributor.authorPizarro Sabido, María Egipciaca
dc.contributor.authorPonce González, María Rosa
dc.contributor.authorPulido Bermejo, Juan Pablo
dc.contributor.authorRicis Guerra, José
dc.contributor.authorRodríguez Rastrollo, Fernando
dc.contributor.authorSarmiento Pérez, José
dc.contributor.authorSilva Aranda, Francisco José
dc.contributor.otherIES Campos de San Roque (Valverde de Leganés); Paseo de Extremadura, 8; 06130 Valverde de Leganés (Badajoz); camposdesanroque@edu.juntaex.es; http://iesvaldeleganes.juntaextremadura.netspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/155551
dc.descriptionEl trabajo obtuvo un Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2016/2017. Modalidad Bspa
dc.description.abstractSe describe un proyecto llevado a cabo en el IES Campos de San Roque de Valverde de Leganés (Badajoz) que partió de una excavación en un yacimiento arqueológico en el entorno del centro, en la finca 'El Rebellao', actividad que pretendía construir activamente el conocimiento histórico del entorno del centro. Entre los objetivos de la iniciativa están: concienciar a los alumnos en el estudio y defensa del desconocido patrimonio histórico y natural del entorno; concebir el conocimiento científico como un saber integrado; participar activamente en la construcción del conocimiento histórico especialmente mediante la arqueología; comprender y expresarse con corrección oralmente y por escrito; desarrollar la creatividad y el gusto estético mediante la lectura, para realizar creaciones literarias y audiovisuales de calidad; fomentar el interés por las culturas del pasado a partir del estudio de artefactos y las manifestaciones artísticas legadas y buscar la implicación de las familias en el proceso de aprendizaje de sus hijosspa
dc.format.extent30 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectarqueologíaspa
dc.subjectestudios localesspa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjectrelación escuela-comunidadspa
dc.titleEl Rebellao, fuente de conocimientospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem