Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChato Gonzalo, Ignacio
dc.contributor.authorChato Gonzalo, Ignacio
dc.contributor.authorGonzález Santana, Álvaro
dc.contributor.authorLópez Barbero, Montserrat
dc.contributor.authorHidalgo Sánchez, Consuelo
dc.contributor.authorBote Bonilla, Francisco
dc.contributor.authorGironda Díaz, Ana
dc.contributor.authorNegrete Alcudia, Manuel
dc.contributor.authorFernández Blázquez, Salobrar
dc.contributor.authorRojas Cortijo, María
dc.contributor.authorCalderón Atanasio, Javier
dc.contributor.authorHurtado Lara, Antonia
dc.contributor.authorLópez Garfia, Zeneida
dc.contributor.authorPintos Cubo, Julio César
dc.contributor.otherIES Jaranda (Jarandilla de la Vera); Era Nueva, s/n; 10450 Jarandilla de la Vera (Cáceres); Tel. +34927016825; Fax +34927016824; ies.jaranda@edu.juntaex.es; http://iesjaranda.juntaextremadura.netspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/155550
dc.descriptionEl trabajo obtuvo un Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2016/2017. Modalidad Bspa
dc.description.abstractSe presenta una proyecto llevado a cabo en el IES Jaranda de Jarandilla de la Vera (Cáceres) que consistió en realizar actividades que propiciaran la convivencia intergeneracional entre los alumnos y los mayores del entorno. Los objetivos del proyecto eran: fomentar el encuentro inter-generacional facilitando espacios para el desarrollo de actividades conjuntas; potenciar el conocimiento entre los mayores y los jóvenes; reconstruir la figura social de las personas mayores considerándolas como un recurso necesario para la sociedad; desarrollar en los alumnos actitudes y habilidades sociales relacionadas con la competencia emocional y la autonomía e iniciativa personal; fomentar en los mayores la participación, la iniciativa, la comunicación y otras habilidades relacionadas con el envejecimiento activo y la sociabilidad; participar en propuestas de innovación y experimentación dentro del ámbito emocional y dar a conocer a los alumnos la realidad del envejecimiento y las consecuencias individuales, familiares y sociales que suelen generar las demencias, así como la responsabilidad colectiva para su prevención, tratamiento y mejoraspa
dc.format.extent32 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectvejezspa
dc.subjectpersona de edadspa
dc.subjectrelación escuela-comunidadspa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subjecteducación de la afectividadspa
dc.subjectemotividadspa
dc.titleEmocionarte : programa de convivencia intergeneracionalspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem