Ética y felicidad : propuestas éticas para la educación en valores
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2016, n. 35, octubre ; p. 113-141Resumen:
En general, se ansía sentir la felicidad, la dicha. Es evidente que el dinero como bien supremo solo sirve para algunas cosas. Al final quedan los valores, o sea, los objetos, las personas, las acciones, sobre todo las personas. El hombre está hecho para vivir con otros y solo con otros. Esta forma de vivir se puede afrontar desde el conflicto, la convivencia e incluso desde el placer de vivir juntos. En este sentido, se presentan diferentes opciones éticas en busca de la felicidad basados en cuatro autores diferentes y complementarios en sus modelos de propuesta ética: Kant, Nietzsche, Scheller y Jesús de Nazareth. A modo de conclusión, se planea la opción por una vida ética como único camino hacia la felicidad.
En general, se ansía sentir la felicidad, la dicha. Es evidente que el dinero como bien supremo solo sirve para algunas cosas. Al final quedan los valores, o sea, los objetos, las personas, las acciones, sobre todo las personas. El hombre está hecho para vivir con otros y solo con otros. Esta forma de vivir se puede afrontar desde el conflicto, la convivencia e incluso desde el placer de vivir juntos. En este sentido, se presentan diferentes opciones éticas en busca de la felicidad basados en cuatro autores diferentes y complementarios en sus modelos de propuesta ética: Kant, Nietzsche, Scheller y Jesús de Nazareth. A modo de conclusión, se planea la opción por una vida ética como único camino hacia la felicidad.
Leer menos