Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio del estudiante no tradicional en su acceso a la universidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/155346
Full text:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...
View/Open
EyF_2016_35p235.pdf (66.66Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Martín, Rafael
Date:
2016
Published in:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2016, n. 35, octubre ; p. 235-251
Abstract:

En base a que el número de estudiantes universitarios no tradicionales cada vez crece más en las universidades españolas, cabría preguntarse si el estudiante no tradicional es diferente al tradicional. En este sentido, se pretende describir y analizar el colectivo de estudiantes no tradicionales que se presentan a las distintas pruebas de acceso a la Universidad de Sevilla. El estudio se realiza desde dos perspectivas cuantitativas. Una general basada en los datos de presentados, aprobados y admitidos; y una segunda en la que se analizan las expectativas y motivaciones de los candidatos presentados a las distintas pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años en la convocatoria del 2015, a través de una encuesta. Los resultados se consideran satisfactorios en cuanto al número de candidatos teniendo en cuenta la edad que se plantea para su acceso a la universidad, especialmente los de 40 y 45 años. Por otra parte, las valoraciones de los estudiantes no tradicionales han sido muy positivas, para confirmar las características de este colectivo no tradicional.

En base a que el número de estudiantes universitarios no tradicionales cada vez crece más en las universidades españolas, cabría preguntarse si el estudiante no tradicional es diferente al tradicional. En este sentido, se pretende describir y analizar el colectivo de estudiantes no tradicionales que se presentan a las distintas pruebas de acceso a la Universidad de Sevilla. El estudio se realiza desde dos perspectivas cuantitativas. Una general basada en los datos de presentados, aprobados y admitidos; y una segunda en la que se analizan las expectativas y motivaciones de los candidatos presentados a las distintas pruebas de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años en la convocatoria del 2015, a través de una encuesta. Los resultados se consideran satisfactorios en cuanto al número de candidatos teniendo en cuenta la edad que se plantea para su acceso a la universidad, especialmente los de 40 y 45 años. Por otra parte, las valoraciones de los estudiantes no tradicionales han sido muy positivas, para confirmar las características de este colectivo no tradicional.

Leer menos
Materias (TEE):
examen de ingreso; selección; educación de adultos; análisis estadístico; demanda de educación
Otras Materias:
Universidad de Sevilla
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.