El profesor como agente de motivación para el estudio de las matemáticas
Full text:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2015, n. 32, abril ; p. 185-207Abstract:
Se pretende mostrar el impulso motivador del profesor en el aprendizaje de las matemáticas, alentando la autoestima de los alumnos, valorando su capacidad para la comprensión matemática e interesándose por los resultados logrados. Se definen primero los conceptos imbricados en la investigación y luego se muestran los resultados que prueban la capacidad motivadora del profesor. La investigación se hizo con estudiantes de segundo y tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En las explicaciones efectuadas en el aula se aplicaron variados procedimientos didácticos: recursos tecnológicos, procedimientos cooperativos y formas tradicionales de impartir la docencia. Para la recogida de la información correspondiente se utilizó un cuestionario de contrastada fiabilidad, que se cumplimentó en el aula al comienzo y al final de la investigación.
Se pretende mostrar el impulso motivador del profesor en el aprendizaje de las matemáticas, alentando la autoestima de los alumnos, valorando su capacidad para la comprensión matemática e interesándose por los resultados logrados. Se definen primero los conceptos imbricados en la investigación y luego se muestran los resultados que prueban la capacidad motivadora del profesor. La investigación se hizo con estudiantes de segundo y tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En las explicaciones efectuadas en el aula se aplicaron variados procedimientos didácticos: recursos tecnológicos, procedimientos cooperativos y formas tradicionales de impartir la docencia. Para la recogida de la información correspondiente se utilizó un cuestionario de contrastada fiabilidad, que se cumplimentó en el aula al comienzo y al final de la investigación.
Leer menos