Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El trabajo en equipo como recurso para fomentar las habilidades sociales en estudiantes universitarios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/154723
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...
Ver/Abrir
EyF_2014_31p273.pdf (73.61Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rodríguez Muñoz, Francisco José; Ridao Rodrigo, Susana
Fecha:
2014
Publicado en:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2014, n. 31, octubre ; p. 273-288
Resumen:

Se pretende demostrar que el trabajo en equipo ayuda a fomentar las habilidades sociales de los estudiantes. Con este objetivo, se recogió una muestra de 100 encuestados que se encontraban cursando estudios de Filología Hispánica en la Universidad de Murcia (España) durante el año académico 2011/2012. Los alumnos respondieron a un total de 18 ítems relacionados con habilidades sociales. En particular, se les pidió que indicaran cómo usan las habilidades sociales en sus vidas cotidianas y, también, cómo las utilizan cuando trabajan en equipo con sus compañeros de clase. Los resultados revelan que las habilidades sociales que los estudiantes emplean más frecuentemente están asociadas a la integración grupal, la escucha activa y la emisión de elogios. A modo de conclusión principal, se establece que el trabajo en equipo es una competencia propicia para la mejora de las habilidades sociales utilizadas tanto en contextos educativos como en las interacciones diarias.

Se pretende demostrar que el trabajo en equipo ayuda a fomentar las habilidades sociales de los estudiantes. Con este objetivo, se recogió una muestra de 100 encuestados que se encontraban cursando estudios de Filología Hispánica en la Universidad de Murcia (España) durante el año académico 2011/2012. Los alumnos respondieron a un total de 18 ítems relacionados con habilidades sociales. En particular, se les pidió que indicaran cómo usan las habilidades sociales en sus vidas cotidianas y, también, cómo las utilizan cuando trabajan en equipo con sus compañeros de clase. Los resultados revelan que las habilidades sociales que los estudiantes emplean más frecuentemente están asociadas a la integración grupal, la escucha activa y la emisión de elogios. A modo de conclusión principal, se establece que el trabajo en equipo es una competencia propicia para la mejora de las habilidades sociales utilizadas tanto en contextos educativos como en las interacciones diarias.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante universitario de primer ciclo; conducta social; habilidad; relaciones interpersonales; trabajo en equipo; encuesta
Otras Materias:
Universidad de Murcia
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.