Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Don Bosco, el voluntariado internacional y la educación para el desarrollo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/154083
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...
Ver/Abrir
EyF_2013_28p183.pdf (94.15Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Carazzone, Carola
Fecha:
2013
Publicado en:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2013, n. 28, abril ; p. 183-200
Resumen:

El Sistema Preventivo de don Bosco contiene una gran proyección social, una opción sociopolítica y educativa que él resumía en esta frase: ser «honestos ciudadanos y buenos cristianos». El Voluntariado Internacional y la Educación para el Desarrollo son dos áreas tópicas y adecuadas para una actualización en perspectiva social de dicho sistema educativo. En este sentido, y tomando como base la experiencia educativa e innovadora desarrollada a lo largo de varias décadas, se pretende contribuir a fomentar la investigación en tres aspectos: a) analizar si el voluntariado internacional y la educación para el desarrollo pueden ser, hoy, etapas/herramientas claves en los procesos educativos en general, y en la actualización de la pedagogía salesiana en particular; b) reflexionar sobre por qué y cómo estos temas pueden integrarse dentro de un proceso participativo de educación social sobre, a través de, y para los derechos humanos; c) delinear unas líneas para la acción.

El Sistema Preventivo de don Bosco contiene una gran proyección social, una opción sociopolítica y educativa que él resumía en esta frase: ser «honestos ciudadanos y buenos cristianos». El Voluntariado Internacional y la Educación para el Desarrollo son dos áreas tópicas y adecuadas para una actualización en perspectiva social de dicho sistema educativo. En este sentido, y tomando como base la experiencia educativa e innovadora desarrollada a lo largo de varias décadas, se pretende contribuir a fomentar la investigación en tres aspectos: a) analizar si el voluntariado internacional y la educación para el desarrollo pueden ser, hoy, etapas/herramientas claves en los procesos educativos en general, y en la actualización de la pedagogía salesiana en particular; b) reflexionar sobre por qué y cómo estos temas pueden integrarse dentro de un proceso participativo de educación social sobre, a través de, y para los derechos humanos; c) delinear unas líneas para la acción.

Leer menos
Materias (TEE):
sistema social; prevención; organización voluntaria; ayuda para el desarrollo; política de la educación
Otras Materias:
Juan Bosco, Santo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.