Situación de la investigación educativa en Cataluña
Full text:
https://revistadepedagogia.org/l ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1998Published in:
Revista española de pedagogía. 1998, año LVI, n. 209, enero-abril ; p. 75-94Abstract:
Se presentan los resultados del estudio de la investigación educativa en Cataluña correspondiente al período 1986-1995. Los objetivos propuestos han sido los siguientes: hacer un diagnóstico global de la situación más reciente de la investigación educativa en Cataluña, a modo de libro blanco de la misma; confección de una base de datos específica para buscar y recoger en el futuro las investigaciones realizadas en Cataluña; identificar las principales líneas de investigación que se han atendido durante los diez años señalados; identificar las principales líneas de investigación que convendría desarrollar en un futuro próximo, de acuerdo con criterios legales, sociales y de organismos internacionales representativos; y, comparación de la investigación realizada en Cataluña con la potencialmente necesaria, según los criterios anteriores, obteniendo las pertinentes consecuencias sobre las actuaciones futuras.
Se presentan los resultados del estudio de la investigación educativa en Cataluña correspondiente al período 1986-1995. Los objetivos propuestos han sido los siguientes: hacer un diagnóstico global de la situación más reciente de la investigación educativa en Cataluña, a modo de libro blanco de la misma; confección de una base de datos específica para buscar y recoger en el futuro las investigaciones realizadas en Cataluña; identificar las principales líneas de investigación que se han atendido durante los diez años señalados; identificar las principales líneas de investigación que convendría desarrollar en un futuro próximo, de acuerdo con criterios legales, sociales y de organismos internacionales representativos; y, comparación de la investigación realizada en Cataluña con la potencialmente necesaria, según los criterios anteriores, obteniendo las pertinentes consecuencias sobre las actuaciones futuras.
Leer menos