Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRogero Anaya, Juliospa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 246-247spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/15256
dc.identifier.urihttp://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126086
dc.descriptionResumen basado en el del autorspa
dc.description.abstractTodavía estamos a tiempo de hacer de la Educación Primaria la etapa que quiso y debiera ser: una etapa con identidad propia donde se desarrolla un currículo comprensivo, se da respuesta a la atención a la diversidad, se trabaja en la reconstrucción del conocimiento humano, tiene el juego como elemento educativo central y el enfoque globalizador como motor didáctico.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofTemps d'educació. 2000, n. 23 ; p. 231-249spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectescuela primariaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectrol del profesorspa
dc.subjectcomplejospa
dc.subjectresponsabilidadspa
dc.subjectepistemologíaspa
dc.subject.otherglobalizaciónspa
dc.titleL'Educació Primària que hauríem pogut tenircat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCTspa
dc.title.journalTemps d'educacióspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem