Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLlorente Barroso, Carmen
dc.contributor.authorPretel Jiménez, María Magdalena
dc.contributor.authorAbad Alcalá, Leopoldo
dc.contributor.authorSánchez Valle, María
dc.contributor.authorViñarás Abad, Mónica
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 94-96spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/12640/115878spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/152433
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl envejecimiento progresivo de la sociedad española intensifica la necesidad de proponer políticas activas que motiven una mayor autonomía de los mayores. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y especialmente Internet, posibilitan el desarrollo de gestiones administrativas, trámites y compras online, pero su uso no está extendido entre las personas mayores. Por ello, el objetivo de esta propuesta es profundizar en las razones que explican este limitado uso. Así, se propone una revisión exhaustiva de la literatura científica y de informes institucionales y empresariales que han explorado las motivaciones y los frenos en la utilización de Internet y las TIC para el desarrollo de tales tareas por parte de los mayores. Los resultados obtenidos demuestran una aceptación del uso de los medios electrónicos, por parte de este colectivo, para el desarrollo de tareas administrativas, trámites y compras sencillas y habituales online; además, se percibe un incremento en la sensación de autonomía, lo que conlleva la satisfacción por parte de este grupo social. No obstante, también se aprecian elementos que frenan su uso, especialmente vinculados al miedo y la inseguridad que los mayores sienten al desarrollar algunas de las mencionadas actividades, particularmente, aquellas relacionadas con el comercio electrónico.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2018, v. 47, n. 1 ; p. 87-96spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectpersona de edadspa
dc.subjectautogestiónspa
dc.subjectiniciación informáticaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectadministración públicaspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleAdministración electrónica y comercio electrónico como instrumentos para un envejecimiento activospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/rifie.47.1.2018.87-96spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International