Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Unificaçäo ou diversificaçäo? : notas sobre a evoluçäo do ensino secundario em Portugal, 1970-1990

URI:
http://hdl.handle.net/11162/15200
Full text:
http://revistes.iec.cat/revistes ...
View/Open
51230-54394-1-PB.pdf (2.959Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Teodoro, Antonio
Date:
1998
Published in:
Educació i història : revista d'història de l'educació. 1997-1998, n. 3 ; p. 71-83
Abstract:

La enseñanza secundaria fue un sector de enseñanza objeto de mayores intervenciones por parte del poder político-administrativo en el período considerado (1970-1990). Estas intervenciones son de dos tipos, bien localizables en el tiempo y en las preocupaciones y objetivos políticos y sociales. Las reformas de los años setenta en la enseñanza secundaria se situan en un contexto en el que la preocupación dominante se manifiesta al nivel del vínculo entre educación y democracia, y que tiene en la crítica el carácter reproductor de las desigualdades sociales del sistema educativo su fundamente teórico. Las reformas de los años ochenta, relegan progresivamente el eje 'educación-democracia' a un segundo plano, para privilegiar de modo creciente al eje 'escolaridad-mercado de trabajo'. La diversificación de la enseñanza secundaria, con una permanente insistencia en las vías profesionales y tecnológicas, es presentado en el discurso dominante como parte importante del proceso de modernización del sistema educativo portugués.

La enseñanza secundaria fue un sector de enseñanza objeto de mayores intervenciones por parte del poder político-administrativo en el período considerado (1970-1990). Estas intervenciones son de dos tipos, bien localizables en el tiempo y en las preocupaciones y objetivos políticos y sociales. Las reformas de los años setenta en la enseñanza secundaria se situan en un contexto en el que la preocupación dominante se manifiesta al nivel del vínculo entre educación y democracia, y que tiene en la crítica el carácter reproductor de las desigualdades sociales del sistema educativo su fundamente teórico. Las reformas de los años ochenta, relegan progresivamente el eje 'educación-democracia' a un segundo plano, para privilegiar de modo creciente al eje 'escolaridad-mercado de trabajo'. La diversificación de la enseñanza secundaria, con una permanente insistencia en las vías profesionales y tecnológicas, es presentado en el discurso dominante como parte importante del proceso de modernización del sistema educativo portugués.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; Portugal; reforma; modernización
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.