La Universidad del Espacio Europeo de Educación Superior ante el abandono de los estudios de grado : causas y propuestas estratégicas de prevención
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Educar. 2016, vol. 52, n. 2 ; p. 285-313Resumen:
Se presentan los resultados del proyecto «Causas de abandono en los estudios de grado de la Universidad de Zaragoza», promovido por el Instituto de Ciencias de la Educación y el Vicerrectorado de Estudiantes, con el objetivo de conocer el índice de abandono universitario desde la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como sus causas y sus posibles estrategias de prevención. Para ello se ha empleado un enfoque empírico descriptivo, utilizando técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas, concretamente la revisión de estadísticas preexistentes, una encuesta realizada por 128 alumnos y alumnas que abandonaron sus estudios de grado en la Universidad de Zaragoza, y un grupo de discusión comunicativo con coordinadores de las titulaciones. Los resultados demuestran que el abandono total no es significativo, con apenas un 3%, mientras que el abandono parcial parece ser una práctica más abundante, que llega a afectar al 24% de los estudiantes de grado.
Se presentan los resultados del proyecto «Causas de abandono en los estudios de grado de la Universidad de Zaragoza», promovido por el Instituto de Ciencias de la Educación y el Vicerrectorado de Estudiantes, con el objetivo de conocer el índice de abandono universitario desde la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como sus causas y sus posibles estrategias de prevención. Para ello se ha empleado un enfoque empírico descriptivo, utilizando técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas, concretamente la revisión de estadísticas preexistentes, una encuesta realizada por 128 alumnos y alumnas que abandonaron sus estudios de grado en la Universidad de Zaragoza, y un grupo de discusión comunicativo con coordinadores de las titulaciones. Los resultados demuestran que el abandono total no es significativo, con apenas un 3%, mientras que el abandono parcial parece ser una práctica más abundante, que llega a afectar al 24% de los estudiantes de grado.
Leer menos