Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarrio Maestre, José María
dc.date.issued1995
dc.identifier.citationp. 102-103spa
dc.identifier.issn0034-9461spa
dc.identifier.urihttps://revistadepedagogia.org/liii/no-200/aspectos-del-inacabamiento-humano-observaciones-desde-la-antropologia-de-la-educacion/101400002233/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/151404
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe muestra en qué sentido puede decirse que el inacabamiento humano es condición de posibilidad de la educación y se hace desde tres puntos de vista: biológico, psicológico y existencial. Particular relieve adquiere el desarrollo de una reflexión sobre las necesidades humanas, y en particular la de contar con la ayuda de sus congéneres para llevar una vida realmente humana.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de pedagogía. 1995, año LIII, n. 200, enero-abril; p. 75-103spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectantropología de la educaciónspa
dc.subjectcondiciones de aprendizajespa
dc.subjectfilosofía de la educaciónspa
dc.titleAspectos del inacabamiento humano : observaciones desde la antropología de la educaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista española de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem