Mostrar el registro sencillo del ítem
Intensive family exposure-based cognitive-behavioral treatment for adolescents with anorexia nervosa
dc.contributor.author | Iniesta Sepúlveda, Marina | |
dc.contributor.author | Nadeau, Joshua M. | |
dc.contributor.author | Whelan, Megan K. | |
dc.contributor.author | Oiler, Christina M. | |
dc.contributor.author | Ramos, Amaya | |
dc.contributor.author | Riemann, Bradley C. | |
dc.contributor.author | Storch, Eric A. | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 438-439 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/4417.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/151003 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Tratamiento cognitivo-conductual intensivo familiar con exposición para adolescentes con anorexia nerviosa. Antecedentes: la anorexia nerviosa presenta una alta comorbilidad y características compartidas con los trastornos de ansiedad y el trastorno obsesivo-compulsivo. Los modelos etiológicos centrados en la ansiedad han propuesto que el miedo a los estímulos relacionados con la alimentación es el mecanismo principal por el cual se llevan a cabo la evitación de la comida y los rituales relacionados con la alimentación. Basándose en este enfoque las intervenciones centradas en las técnicas de exposición han demostrado resultados prometedores. La escasa evidencia en adolescentes motiva la evaluación de los enfoques basados en la exposición en esta población. Método: en el presente estudio se llevó a cabo una evaluación preliminar de la TCC con exposición en formato intensivo e inclusión familiar, en ocho adolescentes con anorexia nerviosa. Resultados: se observaron mejoras significativas en las medidas de resultado físicas y psicológicas. Conclusiones: el presente estudio de serie de casos proporciona evidencia preliminar de la eficacia de la TCC intensiva familiar con exposición para adolescentes con anorexia nerviosa severa. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2017, v. 29, n. 4; p. 433-439 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | anorexia | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | psicoterapia | spa |
dc.subject | estudio de casos | spa |
dc.subject | trastorno emocional | spa |
dc.subject | trastorno de la conducta | spa |
dc.title | Intensive family exposure-based cognitive-behavioral treatment for adolescents with anorexia nervosa | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.educationLevel | Educación Especial | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |