¿Puede un libro de texto atípico inducir a la innovación docente-discente?
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2017, v. 15, n. 2, julio-diciembre ; p. 295-313Abstract:
Se describe una obra docente atípica orientada a contribuir a una innovación docente-discente de una materia universitaria dedicada a los fundamentos/principios de un área de conocimiento. Como “casos de estudio” se han utilizado la Química Analítica y la Nanotecnología. Tras contextualizar el tema, se detalla que dicha obra consta de un CD con aproximadamente 350 imágenes (descargables en PowerPoint) con movimientos y un libro de texto que contiene la explicación detallada de cada diapositiva; así como dos anexos con un glosario de 250 términos y la resolución detallada de unas 240 cuestiones, respectivamente. La innovación docente-discente principal que aporta es que las imágenes tienen un mayor peso específico que el texto, lo que implica cambiar los roles del profesor y del estudiante en horas presenciales y no presenciales. Otras innovaciones a destacar son la participación de una estudiante como coautora, las referencias cruzadas permanentes para contextualizar al estudiante; así como el empleo permanente de ejemplos de la vida real y actual para apoyar los conceptos típicos de un libro de fundamentos. Esta innovación se ha extrapolado con éxito a un e-book de divulgación de la nanotecnología a los ciudadanos, que también se describe sucintamente al final del artículo.
Se describe una obra docente atípica orientada a contribuir a una innovación docente-discente de una materia universitaria dedicada a los fundamentos/principios de un área de conocimiento. Como “casos de estudio” se han utilizado la Química Analítica y la Nanotecnología. Tras contextualizar el tema, se detalla que dicha obra consta de un CD con aproximadamente 350 imágenes (descargables en PowerPoint) con movimientos y un libro de texto que contiene la explicación detallada de cada diapositiva; así como dos anexos con un glosario de 250 términos y la resolución detallada de unas 240 cuestiones, respectivamente. La innovación docente-discente principal que aporta es que las imágenes tienen un mayor peso específico que el texto, lo que implica cambiar los roles del profesor y del estudiante en horas presenciales y no presenciales. Otras innovaciones a destacar son la participación de una estudiante como coautora, las referencias cruzadas permanentes para contextualizar al estudiante; así como el empleo permanente de ejemplos de la vida real y actual para apoyar los conceptos típicos de un libro de fundamentos. Esta innovación se ha extrapolado con éxito a un e-book de divulgación de la nanotecnología a los ciudadanos, que también se describe sucintamente al final del artículo.
Leer menos