Bienestar Docente e Innovación con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Texto completo:
http://revistas.um.es/rie/articl ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2011, v. 29 n. 1 ; p. 59-82Resumen:
Se presentan los fundamentos científicos del Cuestionario de Bienestar Docente vinculado al desarrollo de innovaciones con Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los centros educativos no universitarios. Se establece la validez y fiabilidad del mismo, utilizando las técnicas estadísticas del Alfa de Cronbach y análisis factorial. La población y muestra se compone de 322 cuestionarios de profesores de centros que llevan a cabo experiencias innovadoras con TIC en cuatro Comunidades Autónomas: Andalucía, Extremadura, Canarias y País Vasco. Los resultados obtenidos indican que este instrumento es válido y fiable para medir el Bienestar Docente. También se identifican variables explicativas del bienestar docente asociadas a prácticas de innovación con TIC.
Se presentan los fundamentos científicos del Cuestionario de Bienestar Docente vinculado al desarrollo de innovaciones con Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los centros educativos no universitarios. Se establece la validez y fiabilidad del mismo, utilizando las técnicas estadísticas del Alfa de Cronbach y análisis factorial. La población y muestra se compone de 322 cuestionarios de profesores de centros que llevan a cabo experiencias innovadoras con TIC en cuatro Comunidades Autónomas: Andalucía, Extremadura, Canarias y País Vasco. Los resultados obtenidos indican que este instrumento es válido y fiable para medir el Bienestar Docente. También se identifican variables explicativas del bienestar docente asociadas a prácticas de innovación con TIC.
Leer menos