Los NOOC para la formación en competencias digitales del docente universitario : una experiencia piloto de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/55/Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2017, n. 55 ; 35 p.Resumen:
Se describe la puesta en marcha de nueve cursos en formato NOOC (Nano Curso Masivo en Abierto) destinados a mejorar la formación del profesorado universitario en lo que se refiere a las competencias digitales dentro del área de la información, atendiendo a los tres elementos o sub-áreas que la forman: navegación, evaluación y almacenamiento, y a tres niveles de desempeño (básico, medio y avanzado). La referencia principal ha sido el documento Marco para el Desarrollo y el Conocimiento de la Competencia Digital en Europa (DigComp 2.0) elaborado por centro de investigación de la Comisión Europea (Ferrari, 2013).
Se describe la puesta en marcha de nueve cursos en formato NOOC (Nano Curso Masivo en Abierto) destinados a mejorar la formación del profesorado universitario en lo que se refiere a las competencias digitales dentro del área de la información, atendiendo a los tres elementos o sub-áreas que la forman: navegación, evaluación y almacenamiento, y a tres niveles de desempeño (básico, medio y avanzado). La referencia principal ha sido el documento Marco para el Desarrollo y el Conocimiento de la Competencia Digital en Europa (DigComp 2.0) elaborado por centro de investigación de la Comisión Europea (Ferrari, 2013).
Leer menos