Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSandín Ferrero, Bonifacio
dc.contributor.authorSimons, Jeffrey S.
dc.contributor.authorValiente García, Rosa María
dc.contributor.authorSimons, Raluca M.
dc.contributor.authorChorot Raso, Paloma
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 428spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4416.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/149693
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractPropiedades psicométricas de la versión española y relación con la personalidad y los síntomas psicopatológicos de la Escala de Tolerancia al Estrés. Antecedentes: la tolerancia al estrés es la capacidad que tiene el individuo para soportar los estados psicológicos negativos. El objetivo del presente estudio consistió en examinar las propiedades psicométricas y la estructura factorial de la versión española de la Distress Tolerance Scale (DTS) y probar su relación con los síntomas psicopatológicos y la personalidad. Método: se utilizó una muestra de 650 participantes que cumplimentó el DTS, el Eysenck Personality Questionnaire Revised-Abbreviated) (EPQR-A) y el Symptom Assessment-45 Questionnaire (SA-45). Resultados: la DTS resultó tener buena consistencia interna (alfa de Cronbach) y adecuada estabilidad temporal (test-retest 7 meses). Los resultados del análisis factorial confirmatorio apoyan la estructura hipotetizada de 4 factores (tolerancia, evaluación, absorción y regulación) que saturan en un factor general superior. Tras aplicar un modelo de ecuaciones estructurales se constató que el neuroticismo se asociaba de forma inversa con la tolerancia al estrés, actuando esta como factor mediador entre los efectos del neuroticismo sobre los síntomas psicopatológicos. Conclusiones: los resultados apoyan la adecuación de la Spanish DTS para evaluar la tolerancia al estrés en población de habla española. Asimismo, los datos sugieren que la tolerancia al estrés actúa como mediador del efecto del neuroticismo sobre los síntomas psicopatológicos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2017, v. 29, n. 3; p. 421-428spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestrésspa
dc.subjecttoleranciaspa
dc.subjectescala de actitudspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectvalidezspa
dc.subjectpsicometríaspa
dc.titlePsychometric properties of the Spanish version of The Distress Tolerance Scale and its relationship with personality and psychopathological symptomseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International