Psychometric Properties of the Spanish version of the Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale IV
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/44 ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Psicothema. 2017, v. 29, n. 3; p. 414-420Abstract:
Propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de Evaluación de la Adaptabilidad y la Cohesión Familiar. Antecedentes: partiendo del creciente interés en distintas culturas por el FACES, la versión española de la Spanish version of the Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale (FACES IV), dirigida a evaluar las dimensiones de cohesión y flexibilidad del Modelo Circumplejo, fue validada siguiendo las guías del autor. Método: la muestra estuvo compuesta por 665 estudiantes universitarios. Además del FACES IV, también se empleó el FACES II, y la comunicación, satisfacción, estrés y recursos familiares también fueron evaluados. Resultados: los resultados apoyaron su adecuación psicométrica. La validez de constructo, concurrente y discriminante de todas las escalas fue confirmada, manteniendo la estructura original del instrumento con 6 escalas, 4 extremas (Desapego, Apego, Rigidez y Caos) y dos moderadas (Cohesión y Flexibilidad). Las ratios confirmaron la curvilinealidad del modelo. Conclusión: todos los resultados apoyaron la adecuación de la versión española, la cual es prometedora para su uso en contexto educativo, en orientación psicológica y en investigación. Los resultados con la versión española del FACES IV son similares a los encontrados en Estados Unidos y otros países.
Propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de Evaluación de la Adaptabilidad y la Cohesión Familiar. Antecedentes: partiendo del creciente interés en distintas culturas por el FACES, la versión española de la Spanish version of the Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale (FACES IV), dirigida a evaluar las dimensiones de cohesión y flexibilidad del Modelo Circumplejo, fue validada siguiendo las guías del autor. Método: la muestra estuvo compuesta por 665 estudiantes universitarios. Además del FACES IV, también se empleó el FACES II, y la comunicación, satisfacción, estrés y recursos familiares también fueron evaluados. Resultados: los resultados apoyaron su adecuación psicométrica. La validez de constructo, concurrente y discriminante de todas las escalas fue confirmada, manteniendo la estructura original del instrumento con 6 escalas, 4 extremas (Desapego, Apego, Rigidez y Caos) y dos moderadas (Cohesión y Flexibilidad). Las ratios confirmaron la curvilinealidad del modelo. Conclusión: todos los resultados apoyaron la adecuación de la versión española, la cual es prometedora para su uso en contexto educativo, en orientación psicológica y en investigación. Los resultados con la versión española del FACES IV son similares a los encontrados en Estados Unidos y otros países.
Leer menos