Mostrar el registro sencillo del ítem
Cognitive techniques and language : a return to behavioral origins
dc.contributor.author | Froján Parga, María Xesús | |
dc.contributor.author | Núñez de Prado Gordillo, Miguel | |
dc.contributor.author | Pascual Verdú, Ricardo de | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 356-357 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/4405.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/149679 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Técnicas cognitivas y lenguaje: un regreso a los orígenes conductuales. Antecedentes: el objetivo de este trabajo es proponer una alternativa explicativa al funcionamiento de las técnicas cognitivas basándonos en los procesos de aprendizaje asociativo y destacando su carácter verbal; se cuestionan las explicaciones tradicionales, que se analizan a la luz de la situación de la psicología en los años 70 del siglo pasado. Método: se emplea el análisis conceptual para revisar los conceptos de lenguaje, cognición y conducta y se presentan las propuestas desarrolladas para su estudio desde planteamientos operantes y pavlovianos, haciendo especial hincapié en las aportaciones de Mowrer (1954) y en los planteamientos filosóficos de Ryle (1949) y Wittgenstein (1953). Conclusiones: se detectan una serie de problemas lógicos en los fundamentos de las terapias cognitivas. La combinación de los paradigmas operante y pavloviano y su soporte filosófico en las propuestas señaladas suponen una superación de dichas flaquezas y permiten una explicación del funcionamiento de las técnicas cognitivas sin necesidad de recurrir a constructos de dudosa validez lógica y científica. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2017, v. 29, n. 3; p. 352-357 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | lenguaje | spa |
dc.subject | proceso de aprendizaje | spa |
dc.subject | condicionamiento | spa |
dc.subject | conducta | spa |
dc.subject | psicología cognitiva | spa |
dc.subject | conductismo | spa |
dc.subject.other | Mowrer, Orval Hobart | spa |
dc.subject.other | Ryle, Gilbert | spa |
dc.subject.other | Wittgenstein, Ludwig | spa |
dc.title | Cognitive techniques and language : a return to behavioral origins | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |