Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGalván Perdomo, Ana Belén
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 11spa
dc.identifier.issn2387-0117spa
dc.identifier.urihttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2015/03/05/nosotros-que-pintamos/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/149312
dc.description.abstractComienza la tarea con unas preguntas motivadoras: ¿qué harían si les ponen en una mesa un lienzo, pinceles y unas pinturas?¿ El profesorado cuenta el cuento ¿El Punto¿ e invita al alumnado a convertirse en artistas. Recorren el colegio y los exteriores del mismo descubriendo e identificando las figuras geométricas. Posteriormente realizan pequeñas obras artísticas individuales y colectivas aplicando los conocimientos sobre las figuras geométricas, para posteriormente escribir pequeñas historias por grupos cooperativos. Finaliza la tarea con una exposición de los trabajos plásticos y la escenificación por grupos de los cuentos inventados.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 4 ; p. 1-11spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectcuentospa
dc.subjectgeometríaspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subjectcooperaciónspa
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.titleNosotros qué pintamosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalSitúate : revista digital de situaciones de aprendizajespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España