El «benchmarking» como herramienta de mejora de la calidad de la educación universitaria virtual : ejemplo de una experiencia polaca
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Educar. 2017, vol. 53, n. 1 ; p. 171-207Resumen:
Una universidad puede utilizar diversas herramientas metodológicas con el fin de conseguir el nivel más alto de calidad de educación virtual. Una de estas herramientas es el benchmarking, que, a través de la evaluación comparativa, permite recibir el conocimiento sobre la calidad de dicha educación en otra universidad e identificar las razones por las cuales se obtienen mejores resultados en ella. Se muestran los resultados obtenidos en el ejercicio de benchmarking aplicado a la Universidad Virtual de Polonia. Para ello, se elaboró y se aplicó una metodología propia del benchmarking. Como centro educativo socio, se eligió la Universitat Oberta de Catalunya. Los resultados obtenidos permitieron elaborar un plan de acción de mejora que permitirá incrementar la calidad de la educación ofrecida por la Universidad Virtual de Polonia. Por todo ello, se concluye que el benchmarking es una herramienta muy útil y eficaz para mejorar la calidad de la educación superior virtual.
Una universidad puede utilizar diversas herramientas metodológicas con el fin de conseguir el nivel más alto de calidad de educación virtual. Una de estas herramientas es el benchmarking, que, a través de la evaluación comparativa, permite recibir el conocimiento sobre la calidad de dicha educación en otra universidad e identificar las razones por las cuales se obtienen mejores resultados en ella. Se muestran los resultados obtenidos en el ejercicio de benchmarking aplicado a la Universidad Virtual de Polonia. Para ello, se elaboró y se aplicó una metodología propia del benchmarking. Como centro educativo socio, se eligió la Universitat Oberta de Catalunya. Los resultados obtenidos permitieron elaborar un plan de acción de mejora que permitirá incrementar la calidad de la educación ofrecida por la Universidad Virtual de Polonia. Por todo ello, se concluye que el benchmarking es una herramienta muy útil y eficaz para mejorar la calidad de la educación superior virtual.
Leer menos