Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBuj Gimeno, Álvaro
dc.date.issued1995
dc.identifier.citationp. 34spa
dc.identifier.issn1139-1723spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/149106
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico dedicado a Educación cívicaspa
dc.description.abstractSe comenta el texto de la Constitución Española haciendo un análisis de aspectos que puedan servir de base para la instrucción de los ciudadanos en lo cívico-político. Se inicia con una reflexión metodológica. Se considera la formación moral como base indispensable para la formación cívica, incidiendo en la base teórica. Visto el campo de derechos y obligaciones a través del articulado de la Constitución y también las instituciones que sustenta el Estado de Derecho, se hace un breve análisis y comentario sobre la inserción de la enseñanza cívica y moral en el sistema educativo español, en el periodo de la enseñanza obligatoria poniendo en evidencia la ideología subyacente.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPedagogía social : revista interuniversitaria. 1995, n. 10, 1ª época ; p. 19-34spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjectparticipación del ciudadanospa
dc.subjectenseñanza obligatoriaspa
dc.subjectvalor moralspa
dc.subjectConstituciónspa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleLa Constitución Española como fundamento teórico de la educación cívicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalPedagogía social : revista interuniversitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem