El futuro de la Educación Superior, algunas claves
Texto completo:
https://revistes.ub.edu/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. 2010, v. 3, n. 2 ; p. 98-115Resumen:
Se analizan algunas tendencias en educación. Inicialmente, se hace una caracterización de los cambios que se han producido en la sociedad del conocimiento, especialmente en torno a las nuevas abundancias informativas y formativas que genera, para, posteriormente, presentar las distintas teorías, las nuevas abundancias y narrativas que han surgido en torno a la confluencia entre Sociedad Red y educación. Desde una perspectiva posibilista, se describen el Aprendizaje Conectado, el Aprendizaje Social, el Aprendizaje Autónomo, el Aprendizaje Proactivo y el Aprendizaje Informal, destacando los matices que cada uno aporta al futuro de la educación.
Se analizan algunas tendencias en educación. Inicialmente, se hace una caracterización de los cambios que se han producido en la sociedad del conocimiento, especialmente en torno a las nuevas abundancias informativas y formativas que genera, para, posteriormente, presentar las distintas teorías, las nuevas abundancias y narrativas que han surgido en torno a la confluencia entre Sociedad Red y educación. Desde una perspectiva posibilista, se describen el Aprendizaje Conectado, el Aprendizaje Social, el Aprendizaje Autónomo, el Aprendizaje Proactivo y el Aprendizaje Informal, destacando los matices que cada uno aporta al futuro de la educación.
Leer menos