Aprendiendo del pasado : investigación y educación con la tercera edad (1ª parte)
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1996Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1996, n. 13, 1ª época ; p. 35-45Abstract:
Se proponen vías de salida para que la investigación sobre la Tercera Edad pueda ser más fructífera y fecunda y pueda proponer desde la plataforma educativa algunas vías de acción que mejoren la situación de este colectivo social. La pedagogía debe construir su propio discurso si quiere decir algo a la Tercera Edad. Un discurso personal que se sirva de los datos y de las informaciones que pueda extraer de otros tipos de áreas de conocimiento pero cuyo resultado sea fruto de la interdisciplinariedad y de la reconstrucción creativa y no de la sumisión o de la docilidad a la hegemonía de conocimiento que imponen por influencia y tradición otras áreas.
Se proponen vías de salida para que la investigación sobre la Tercera Edad pueda ser más fructífera y fecunda y pueda proponer desde la plataforma educativa algunas vías de acción que mejoren la situación de este colectivo social. La pedagogía debe construir su propio discurso si quiere decir algo a la Tercera Edad. Un discurso personal que se sirva de los datos y de las informaciones que pueda extraer de otros tipos de áreas de conocimiento pero cuyo resultado sea fruto de la interdisciplinariedad y de la reconstrucción creativa y no de la sumisión o de la docilidad a la hegemonía de conocimiento que imponen por influencia y tradición otras áreas.
Leer menos