La intervención pedagógica en contextos penitenciarios : la dimensión evaluativa
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1996Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1996, n. 14, 1ª época ; p. 221-240Resumen:
La intervención pedagógica en las prisiones de caracteriza en muchos casos por la falta de un esquema que fundamente y guíe la acción educativa. Se pone de manifiesto la necesidad de intervenir en el marco penitenciario con rigor lógico-científico, siguiendo un esquema donde la evaluación deje de ocupar un papel secundario y marginal en la intervención para ser el principal punto en la toma de decisiones sobre la efectividad del programa. Con en este planteamiento de partida y la realidad de la intervención educativa en el medio penitenciario se conviene en la necesidad de planificar, entrenar y evaluar el llamado programa de "competencia psicosocial" que está teniendo muy buenos resultados en el tratamiento de delincuentes con un grupo de mujeres del centro penitenciario de Pereiro de Aguiar (Ourense) controlando todas sus fases y componentes.
La intervención pedagógica en las prisiones de caracteriza en muchos casos por la falta de un esquema que fundamente y guíe la acción educativa. Se pone de manifiesto la necesidad de intervenir en el marco penitenciario con rigor lógico-científico, siguiendo un esquema donde la evaluación deje de ocupar un papel secundario y marginal en la intervención para ser el principal punto en la toma de decisiones sobre la efectividad del programa. Con en este planteamiento de partida y la realidad de la intervención educativa en el medio penitenciario se conviene en la necesidad de planificar, entrenar y evaluar el llamado programa de "competencia psicosocial" que está teniendo muy buenos resultados en el tratamiento de delincuentes con un grupo de mujeres del centro penitenciario de Pereiro de Aguiar (Ourense) controlando todas sus fases y componentes.
Leer menos