Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Benito, Juana
dc.contributor.authorBalluerka Lasa, Miren Nekane
dc.contributor.authorGonzález Gómez, Andrés
dc.contributor.authorWidaman, Keith F.
dc.contributor.authorPadilla García, José Luis
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 95spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4369.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/147663
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractDetección de funcionamiento diferencial del ítem en indicadores conductuales de formas paralelas. Antecedentes: a pesar de la importancia crucial del concepto de formas paralelas en la Teoría Clásica de los Tests, el grado de paralelismo entre dos formas paralelas no puede comprobarse directamente debido al carácter inobservable de las puntuaciones verdaderas. Nuestra propuesta pretende superar algunas de las limitaciones de los métodos tradicionales utilizando el esquema del Funcionamiento Diferencial del Item. Método: cambiamos el objeto de la comparación de las puntuaciones totales a cada uno de los ítems individuales. Analizamos las puntuaciones de un único grupo de participantes en ítems paralelos diseñados para medir los mismos criterios comportamentales. Ejemplificamos la propuesta con las respuestas de 527 participantes a las dos formas paralelas de la ¿Attention Deficit-Hyperactivity Disorder Scale¿ (Caterino, Gómez-Benito, Balluerka, Amador-Campos, & Stock, 2009).Resultados: 12 de los 18 ítems (66,6%) muestran valores de probabilidad asociados con el estadístico Mantel ¿2 menores de .01. El procedimiento de Estandarización muestra que la mitad de los ítems con DIF favorecen a la Forma A y la otra mitad a la Forma B. Conclusiones: el procedimiento ¿differential functioning of behavioral indicators¿ (DFBI) puede aportar información única sobre el paralelismo entre parejas de ítems complementando el análisis tradicional de la equivalencia de formas paralelas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2017, v. 29, n. 1; p. 91-95spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectindicadorspa
dc.subjectanálisis de ítemspa
dc.subjectmétodo de investigaciónspa
dc.subjectconductaspa
dc.subjectescala de actitudspa
dc.subjectpsicometríaspa
dc.titleDetecting differential item functioning in behavioral indicators across parallel formseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International