Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonçalves, Óscar F.
dc.contributor.authorMachado, Sónia da Silva Sousa
dc.contributor.authorCarvalho, Sandra Conceição Ribeiro
dc.contributor.authorLeite, António Jorge da Costa
dc.contributor.authorCosta, Ana Ganho Ávila
dc.contributor.authorFernandes-Gonçalves, Ana
dc.contributor.authorPocinho, Fernando Edilásio Martins Alves
dc.contributor.authorCarracedo Álvarez, Ángel
dc.contributor.authorSampaio, Adriana da Conceição Soares
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 42spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4360.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/147650
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLas alteraciones de morfología de la sustancia blanca y gris en el trastorno obsesivo compulsivo. Antecedentes: mientras que la etiopatogenia del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) sigue siendo desconocida, hay una mayor evidencia en las personas que sufren este trastorno de alteraciones estructurales que incluyen, pero no se limitan, a anormalidades en regiones cortico-estriado-tálamo-corticales (CSTC). El objetivo de este estudio fue comprobar la existencia de alteraciones estructurales tanto en la materia blanca como en la materia gris en una muestra de pacientes con TOC en comparación con un grupo de controles no clínicos (NCC), utilizándose para ello análisis morfométricos basados en ¿voxel¿ (VBM). Método: quince pacientes con TOC y quince NCC fueron estudiados mediante resonancia magnética estructural. Resultados: se encontraron alteraciones en los pacientes en regiones frontales (aumento de la materia gris en la circunvolución frontal media) y subcorticales (aumento de la materia blanca en el pallidum). Además, también se encontraron afectadas regiones témporo-parietales con una alta correlación con la gravedad de los síntomas del TOC (disminución de la materia gris en el lóbulo parietal superior y de la materia blanca en las circunvoluciones temporales angular y superior). Conclusiones: las alteraciones encontradas pueden estar asociados con síntomas predominantes en el TOC, como dificultades en el control inhibitorio (pallidum, giro angular), función ejecutiva (circunvolución frontal media), verificaciones compulsivas (circunvolución temporal superior) y déficit visual-espacial (lóbulo parietal superior).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2017, v. 29, n. 1; p. 35-42spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttrastorno de la conductaspa
dc.subjectcerebrospa
dc.subjectneurofisiologíaspa
dc.subjectneurologíaspa
dc.subjectneuropsiquiatríaspa
dc.titleAlterations of gray and white matter morphology in obsessive compulsive disordereng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International