La dimensión afectiva familiar: variables relevantes para el bienestar psicológico de estudiantes adolescentes
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2005Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2005, v. 23 n. 2 ; p. 469-482Abstract:
Se analiza en qué medida y de qué manera la Dimensión Afectiva del contexto familiar es capaz de anticipar el Bienestar Psicológico en adolescentes de un centro escolar de la Región de Murcia. Los participantes son adolescentes de entre 12 y 20 años. El Bienestar Psicológico se evalúa con el Inventario de Bienestar Psicológico adaptado y propuesto por Alsinet, Casas y Rosich y la dimensión afectiva del contexto familiar con el Inventory Quality Relationships (QRI) de Sarason y la escala de clima Social Familiar: Relaciones de Moos, Moos y Trickett. Los resultados muestran que a través de la percepción que tienen los adolescentes del nivel de cohesión y conflicto familiar se puede predecir su Bienestar Psicológico.
Se analiza en qué medida y de qué manera la Dimensión Afectiva del contexto familiar es capaz de anticipar el Bienestar Psicológico en adolescentes de un centro escolar de la Región de Murcia. Los participantes son adolescentes de entre 12 y 20 años. El Bienestar Psicológico se evalúa con el Inventario de Bienestar Psicológico adaptado y propuesto por Alsinet, Casas y Rosich y la dimensión afectiva del contexto familiar con el Inventory Quality Relationships (QRI) de Sarason y la escala de clima Social Familiar: Relaciones de Moos, Moos y Trickett. Los resultados muestran que a través de la percepción que tienen los adolescentes del nivel de cohesión y conflicto familiar se puede predecir su Bienestar Psicológico.
Leer menos