Enfoques de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes universitarios
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2005, v. 23 n. 2 ; p. 417-432Resumen:
Se analiza, aplicando técnicas multivariantes sobre una muestra de alumnos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, el efecto que en el proceso de producción educativa tienen determinadas características del aprendizaje de los estudiantes universitarios y que condicionan la probabilidad de éxito académico en la Universidad. En particular, además de otras características socioeconómicas, se consideran las estrategias que aplican los estudiantes en su aprendizaje, utilizando para ello el cuestionario de J. Biggs (SPQ-2 F). Se estima el peso que tiene cada uno de esos factores como determinantes del rendimiento académico.
Se analiza, aplicando técnicas multivariantes sobre una muestra de alumnos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, el efecto que en el proceso de producción educativa tienen determinadas características del aprendizaje de los estudiantes universitarios y que condicionan la probabilidad de éxito académico en la Universidad. En particular, además de otras características socioeconómicas, se consideran las estrategias que aplican los estudiantes en su aprendizaje, utilizando para ello el cuestionario de J. Biggs (SPQ-2 F). Se estima el peso que tiene cada uno de esos factores como determinantes del rendimiento académico.
Leer menos