Universidad, interdisciplina y formación ambiental
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1998Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1998, n. 2, 2ª época ; p. 69-84Resumen:
La complejidad creciente y la agudización de los problemas socio-ambientales generados por el triunfo de la racionalidad económica y de la razón tecnológica que la sustentan, han llevado a plantear la necesidad de reorientar los procesos de producción y aplicación de conocimientos, así como la formación de habilidades profesionales para conducir un proceso de transición hacia un desarrollo sustentable. Esta necesidad es mayor en los países periféricos, donde la debilidad y la dependencia de sus sistemas científicos-tecnológicos, su desvinculación de los procesos productivos y su inadecuación a sus condiciones sociales, culturales y ambientales son causa y expresión de su subdesarrollo.
La complejidad creciente y la agudización de los problemas socio-ambientales generados por el triunfo de la racionalidad económica y de la razón tecnológica que la sustentan, han llevado a plantear la necesidad de reorientar los procesos de producción y aplicación de conocimientos, así como la formación de habilidades profesionales para conducir un proceso de transición hacia un desarrollo sustentable. Esta necesidad es mayor en los países periféricos, donde la debilidad y la dependencia de sus sistemas científicos-tecnológicos, su desvinculación de los procesos productivos y su inadecuación a sus condiciones sociales, culturales y ambientales son causa y expresión de su subdesarrollo.
Leer menos