Políticas TIC en educación en América Latina : más allá del modelo 1:1
Texto completo:
http://www.uajournals.com/campus ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2012, vol. I, n. 1 ; p. 31-41Resumen:
Se presenta el estado de la situación de las políticas de integración de las TIC en los sistemas educativos de América Latina a partir de estudios realizados por diferentes organismos internacionales. Se observa una tendencia hacia la adopción de modelos 1 a 1, además existe un panorama heterogéneo, mientras que estas iniciativas conviven con los tradicionales laboratorios de informática y otros modelos. Se plantea la necesidad de pensar estas políticas más allá de la adopción de un dispositivo particular, es decir trabajar sobre una lógica de ecología de dispositivos. Se presenta la alternativa de considerar el potencial educativo de las tecnologías móviles (teléfonos móviles y tablets)
Se presenta el estado de la situación de las políticas de integración de las TIC en los sistemas educativos de América Latina a partir de estudios realizados por diferentes organismos internacionales. Se observa una tendencia hacia la adopción de modelos 1 a 1, además existe un panorama heterogéneo, mientras que estas iniciativas conviven con los tradicionales laboratorios de informática y otros modelos. Se plantea la necesidad de pensar estas políticas más allá de la adopción de un dispositivo particular, es decir trabajar sobre una lógica de ecología de dispositivos. Se presenta la alternativa de considerar el potencial educativo de las tecnologías móviles (teléfonos móviles y tablets)
Leer menos