Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sharing Childhood, compartint la infància a les escoles amb una mirada intergeneracional : el primer any de feina junts

URI:
http://hdl.handle.net/11162/145963
Texto completo:
http://ibdigital.uib.es/greensto ...
Ver/Abrir
Anuari_educacio_2014p328.pdf (529.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Orte Socías, María del Carmen; Vives Barceló, Margalida; Pascual Barrio, María Belén; Gomila Grau, Maria Antònia
Fecha:
2014
Publicado en:
Anuari de l'educació de les Illes Balears. 2014 ; p. 328-347
Resumen:

Es presenten els resultats del projecte europeu intergeneracional "Compartir la Infància, Sharing Childhood", durant el curs escolar 2013-2014. Es tracta d'un programa de dos anys de durada -coordinat pel GIFES (Grup d'Investigació i Formació Educativa i Social de la Universitat de les Illes Balears, UIB), la Foundation for the Development of the Education System (Lodz, Polònia) i l'organització el Bayat Halk E¿itim Merkezi Mudurlugu (Afyonkarahisar, Turquia)- que pretenia dissenyar, implementar i avaluar un projecte formatiu intergeneracional inserit en el currículum escolar i, en segon lloc, elaborar una guia de bones pràctiques de projectes educatius intergeneracionals. A cada país participant estaven implicats, a més de les institucions anteriorment esmentades, un grup de persones grans amb unes determinades característiques i unes escoles també obertes a la seva comunitat i amb experiència en projectes europeus. Per culminar amb èxit aquest projecte, es va plantejar treballar de forma intensa i a diferents nivells (internacional, amb persones grans, amb escoles, amb el grup d¿investigació...) de forma coordinada i amb uns objectius claus.

Es presenten els resultats del projecte europeu intergeneracional "Compartir la Infància, Sharing Childhood", durant el curs escolar 2013-2014. Es tracta d'un programa de dos anys de durada -coordinat pel GIFES (Grup d'Investigació i Formació Educativa i Social de la Universitat de les Illes Balears, UIB), la Foundation for the Development of the Education System (Lodz, Polònia) i l'organització el Bayat Halk E¿itim Merkezi Mudurlugu (Afyonkarahisar, Turquia)- que pretenia dissenyar, implementar i avaluar un projecte formatiu intergeneracional inserit en el currículum escolar i, en segon lloc, elaborar una guia de bones pràctiques de projectes educatius intergeneracionals. A cada país participant estaven implicats, a més de les institucions anteriorment esmentades, un grup de persones grans amb unes determinades característiques i unes escoles també obertes a la seva comunitat i amb experiència en projectes europeus. Per culminar amb èxit aquest projecte, es va plantejar treballar de forma intensa i a diferents nivells (internacional, amb persones grans, amb escoles, amb el grup d¿investigació...) de forma coordinada i amb uns objectius claus.

Leer menos
 

Se presentan los resultados del proyecto europeo intergeneracional ¿Compartir la Infancia, Sharing Childhood¿, durante el curso escolar 2013-2014. Se trata de un programa de dos años de duración -coordinado por el GIFES (Grupo de Investigación y Formación Educativa y Social de la Universidad de las Islas Baleares, UIB), la Foundation for the Development of the Education System (Lodz, Polonia) y la organización el Bayat Halk Egitim Merkezi Mudurlugu (Afyonkarahisar, Turquía)- que pretendía diseñar, implementar y evaluar un proyecto formativo intergeneracional insertado en el currículum escolar y, en segundo lugar, elaborar una guía de buenas prácticas de proyectos educativos intergeneracionales. En cada país participante estaban implicados, además de las instituciones anteriormente mencionadas, un grupo de personas mayores con unas determinadas características y unas escuelas también abiertas a su comunidad y con experiencia en proyectos europeos. Para culminar con éxito dicho proyecto, se planteó trabajar de forma intensa y en diferentes niveles (internacional, con personas mayores, con escuelas, con el grupo de investigación...) de forma coordinada y con unos objetivos claves.

Se presentan los resultados del proyecto europeo intergeneracional ¿Compartir la Infancia, Sharing Childhood¿, durante el curso escolar 2013-2014. Se trata de un programa de dos años de duración -coordinado por el GIFES (Grupo de Investigación y Formación Educativa y Social de la Universidad de las Islas Baleares, UIB), la Foundation for the Development of the Education System (Lodz, Polonia) y la organización el Bayat Halk Egitim Merkezi Mudurlugu (Afyonkarahisar, Turquía)- que pretendía diseñar, implementar y evaluar un proyecto formativo intergeneracional insertado en el currículum escolar y, en segundo lugar, elaborar una guía de buenas prácticas de proyectos educativos intergeneracionales. En cada país participante estaban implicados, además de las instituciones anteriormente mencionadas, un grupo de personas mayores con unas determinadas características y unas escuelas también abiertas a su comunidad y con experiencia en proyectos europeos. Para culminar con éxito dicho proyecto, se planteó trabajar de forma intensa y en diferentes niveles (internacional, con personas mayores, con escuelas, con el grupo de investigación...) de forma coordinada y con unos objetivos claves.

Leer menos
 
Materias (TEE):
programa de enseñanza; relaciones interpersonales; niño; persona de edad; resultado de investigación; Europa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.